El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Día Mundial del Cerebro
Este trastorno, caracterizado por el deterioro progresivo de las capacidades cognitivas, impacta significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen y de sus familiares. | Foto: Getty Images

Salud

Demencia senil: Causas, síntomas y a qué edad puede aparecer

Este trastorno, caracterizado por el deterioro progresivo de las capacidades cognitivas, impacta significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen y de sus familiares.

5 de junio de 2024 Por: Redacción El País

La demencia senil, una condición neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, se ha convertido en un tema de creciente preocupación debido al envejecimiento de la población global.

La demencia senil no es una enfermedad específica, sino un término general que describe una serie de síntomas asociados con la disminución de la memoria y otras habilidades cognitivas lo suficientemente graves como para reducir la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas. Las causas subyacentes de la demencia son variadas, pero algunas de las más comunes incluyen:

Enfermedad de Alzheimer: Representa entre el 60% y el 80% de los casos de demencia. Se caracteriza por la acumulación de placas amiloides y ovillos neurofibrilares en el cerebro, lo que conduce a la muerte de las neuronas y la pérdida de función cerebral.

El alzhéimer es el tipo de demencia más común.
Se caracteriza por la acumulación de placas amiloides y ovillos neurofibrilares en el cerebro, lo que conduce a la muerte de las neuronas y la pérdida de función cerebral. | Foto: Getty Images

Demencia vascular: Ocurre debido a problemas en el suministro de sangre al cerebro, a menudo como resultado de un accidente cerebrovascular (ACV) u otras condiciones que dañan los vasos sanguíneos.

Demencia con cuerpos de Lewy: Se asocia con depósitos anormales de una proteína llamada alfa-sinucleína en el cerebro. Estos depósitos, conocidos como cuerpos de Lewy, afectan la función cognitiva, el movimiento y el comportamiento.

Demencia frontotemporal: Implica la degeneración de los lóbulos frontal y temporal del cerebro, áreas asociadas con la personalidad, el comportamiento y el lenguaje.

Otras condiciones médicas, como el Parkinson, la esclerosis múltiple y las infecciones del sistema nervioso central, también pueden contribuir al desarrollo de la demencia. Factores de riesgo adicionales incluyen la genética, la edad avanzada, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y una dieta poco saludable.

Los síntomas de la demencia senil varían dependiendo de la causa subyacente y las áreas del cerebro afectadas. Sin embargo, existen algunos signos comunes que pueden indicar el inicio de la demencia:

Pérdida de memoria: Uno de los primeros y más evidentes síntomas. Los afectados pueden olvidar eventos recientes, conversaciones o nombres de personas cercanas.

Desorientación: Las personas pueden perderse en lugares conocidos, no recordar la fecha o tener problemas para identificar su ubicación.

Cambios en la personalidad y el comportamiento: Incluyen irritabilidad, ansiedad, depresión, paranoia o conductas inapropiadas.

Dificultad para realizar tareas cotidianas: Actividades que antes se realizaban sin esfuerzo, como vestirse, cocinar o manejar dinero, se vuelven complicadas.

Alzheimer
Actividades que antes se realizaban sin esfuerzo, como vestirse, cocinar o manejar dinero, se vuelven complicadas. | Foto: Getty Images

Problemas con el razonamiento y el juicio: Toman decisiones inapropiadas o muestran falta de comprensión de situaciones complejas.

AHORA EN Salud